La historia del maquillaje: la Edad Media

maquillaje en la edad media

El maquillaje ha sido parte de la civilización humana desde el principio de los tiempos. En la Antigüedad se utilizaba para proteger la piel del sol y resaltar la belleza. A medida que avanzaba el tiempo y evolucionaban las sociedades, también lo hacía el maquillaje. En este artículo, exploraremos la historia del maquillaje durante la Edad Media.

La Edad Media transcurrió aproximadamente entre los siglos V y XV, y fue una época de importantes cambios para la belleza y la moda en Europa. Durante este tiempo, la Iglesia católica ejercía gran influencia y se produjo un cambio significativo en los valores asociados al maquillaje. Los cristianos consideraban que el maquillaje y cualquier forma de adorno eran tabú, y como consecuencia, menos gente lo llevaba. En cambio, quienes lo llevaban eran considerados escandalosos y de mal gusto.

¿Quién usaba maquillaje en la Edad Media?

El uso del maquillaje durante la Edad Media estaba limitado principalmente a las personas de una posición social más elevada, como la nobleza o la realeza. Estas personas se maquillaban para exhibir su belleza y su posición. Se han encontrado datos históricos de personas como la reina Isabel I y la reina Isabel Woodville, conocidas por haberse maquillado. Los materiales utilizados para crear los productos de aquella época eran rudimentarios, y quienes se los ponían tenían que comprarlos en boticas o farmacias, ya que no existían tiendas comerciales que ofrecieran productos de maquillaje en aquella época.

Productos comunes de maquillaje de la Edad Media

En la Edad Media, el maquillaje se producía principalmente con ingredientes naturales, que se mezclaban para formar el producto final. Este maquillaje incluía una gran variedad de productos, desde polvos y ungüentos hasta lápices de labios y azules cenicientos para realzar el color de la piel. Se creaban con materiales comunes como cera de abejas, leche de cabra, aceite de oliva y plantas machacadas. Dado que muchos de los súbditos del Rey eran supersticiosos, también se utilizaban otras sustancias, como el mercurio y el plomo. Estas sustancias, aunque tóxicas, se creía que purificaban el aire y liberaban el cuerpo de impurezas.

El maquillaje también se aplicaba de forma diferente a la de hoy. Se mezclaba una pasta de frutos secos y piedras preciosas machacadas, que actuaba como base. Los labios, las mejillas y los ojos se coloreaban a menudo con azafrán molido o sándalo rojo en polvo, y según algunos testimonios, los ojos se recubrían con un líquido similar a la máscara hecho de almendras quemadas y aceite vegetal.

Resumen del maquillaje en la Edad Media

En la Edad Media, el maquillaje estaba reservado a las personas de un estatus social más elevado que podían permitírselo, y normalmente se hacía con ingredientes naturales como plantas machacadas, huevos, piedras preciosas, y el maquillaje seguía siendo considerado escandaloso y vulgar por la mayoría de la sociedad. La visión del maquillaje cambió drásticamente respecto a su antiguo uso como medio de protección y celebración. Es interesante ver cómo ha evolucionado el concepto de maquillaje y belleza a lo largo de los siglos y cómo influyó la Edad Media en nuestras prácticas actuales.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *